lunes, 15 de septiembre de 2014

QUE DEBEMOS SABER DE LAS GRASAS


Dentro  de las calorías que debemos consumir diariamente, de un 20 a un 30% debe provenir de las grasas, ya que son necesarias para nuestro cuerpo.


Son necesarias para la formación de hormonas.
Ayudan a mantener nuestra temperatura corporal estable.
Protegen los órganos.


Funciones de las grasas:

Producen de energía: la metabolización de 1 g de cualquier grasa puede producir unas 9 kilocalorías de energía.

Sujetan y protegen órganos como el corazón y los riñones.


Es muy importante que elijas el aceite correcto a la hora de cocinar alimentos, ya que no todos los aceites aguantan altas temperaturas e inclusive, un alto porcentaje de éstos pierden sus propiedades al momento de calentarse y se forman componentes tóxicos que pueden poner en  riesgo nuestra salud.



Una excelente opción para platillos calientes o fritos  es el aceite vegetal 100% puro de canola,  porque contiene la mejor combinación de Omegas 3 y 6; además al cocinar con él se reduce hasta un 25% la cantidad total de grasa del platillo cocinado con otro tipo de aceite, puesto que la canola no contiene grasas trans y ni saturadas.

Recuerda que el consumo moderado de grasas y la elección correcta de éstas, nos puede ayudar a evitar problemas de colesterol en la sangre, es por esto que intenta balancear tu dieta con grasas vegetales en un mayor porcentaje versus grasas animales.

Evita que el aceite se queme, humee o cambie de color, porque pierde sus propiedades y se forman componentes tóxicos con riesgo a nuestra salud.

Evita la piel de pollo, la grasa visible de la carne, la grasa de la leche y los derivados, el queso crema, la crema para café ya que aportan principalmente grasa saturada. Evite además las grasas saturadas como la mantequilla, grasa sólida y grasa de cerdo.

Consumir demasiada grasa hará que aumente de peso. La grasa tiene el doble de calorías que las proteínas o hidratos de carbono.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario