lunes, 18 de agosto de 2014

EL AGUA AYUDA A BAJAR DE PESO

El agua constituye más de la mitad de la masa corporal total (el 60% en el hombre adulto y el 54% en la mujer). 

El agua tiene la función de transportar nutrientes y otras sustancias en el sistema circulatorio, es la vía para excretar productos de desecho y eliminar toxinas (a través del sistema cardiovascular, el renal y el hepático) y, además, lubrica y provee soporte estructural a los tejidos y a las articulaciones.








Muchas personas a las que se les hinchan las extremidades y abdomen, piensan que reducir la ingesta de agua les ayudará a prevenir la retención de líquidos, esta creencia no es correcta.
El agua está distribuida en el organismo en tres grandes compartimentos, intracelular (dentro de las células), intravascular (se encuentra dentro de los vasos sanguíneos) e intersticial (se encuentra entre ambos, o sea, en los tejidos alrededor de las células).
Todos estos compartimentos están separados los unos de los otros por una membrana semipermeable que permite el paso de líquidos y ciertos componentes de los mismos. La retención hídrica se produce cuando existe un desequilibrio entre las fuerzas que regulan el paso de los líquidos de un compartimento a otro.
Las personas obesas o con sobrepeso pueden sufrir una retención de líquidos por trastorno circulatorio. La retención de líquidos es uno de los factores ocultos del aumento de peso.
Las causas pueden ser de estilo de vida (sedentarismo), fluctuaciones hormonales (embarazo, lactancia, premenstruación), desequilibrio en la ingesta de bebidas o enfermedades como cirrosis, insuficiencia cardiaca, hipertensión arterial, cáncer o desnutrición. También son causa de retención hídrica los procesos inflamatorios y alérgicos, así como la toma de algunos medicamentos como corticoides, antiinflamatorios o anticonceptivos orales.
Finalmente, las personas obesas o con sobrepeso pueden sufrir una retención de líquidos por trastorno circulatorio, debido al enlentecimiento del retorno sanguíneo y linfático por exceso de peso, principalmente.

El agua puede ayudar a adelgazar no sólo porque previene y reduce la retención de líquidos. Es algo que se evidencia en un estudio publicado en la revista 'The Journal of Clinical Endocrinology and Metabolism', en el que se asegura que beber medio litro de agua aumenta el gasto metabólico en un 30% después de 30 ó 40 minutos de haberla ingerido.


Una ingesta elevada de líquido no presenta normalmente problemas fisiológicos en una persona sana porque el exceso se elimina fácil y rápido por los riñones. 
Beber agua en exceso mientras se hace una dieta hipocalórica o mal planteada puede provocar desequilibrio hidroelectrolítico en el organismo. Dicho desequilibrio conlleva el riesgo de sufrir hiponatremia (desequilibrio en la concentración plasmática de sodio), lo que puede producir serios problemas cardíacos. Incluso hay personas que hacen un consumo exagerado y desproporcionado de agua.

Para determinar la cantidad de agua que tu cuerpo necesitas para bajar de pesosaludablemente debes tomar el valor de tu peso corporal y dividirlo entre 2. El resultado de la operación matemática refleja la cantidad de onzas de agua que tu cuerpo necesita a diario. 

No hay comentarios.:

Publicar un comentario