viernes, 29 de agosto de 2014

GRASA

En nuestro objetivo por bajar de peso y mantenerlo es importante conocer sobre las grasas, sus distintos tipos y en que alimentos puedan estar presente para realizar una buena y acertada de selección de los mismos y así sea efectiva y saludable nuestra alimentación.



El tipo más común de grasa es aquél en que tres ácidos grasos están unidos a la molécula de glicerina, recibiendo el nombre de triglicéridos.

Los triglicéridos sólidos a temperatura ambiente son denominados grasas, mientras que los que son líquidos son conocidos como aceites. Ejemplos de grasas comestibles son la manteca, la margarina, la mantequilla y la crema. Las grasas son destituidos en el organismo por enzimas conocidas como lipasas.

Las Grasas saturadas suelen aparecer por ejemplo en el tocino y en las mantecas de cacao o de cacahuete, etc. La mayoría de estas grasas son de origen animal, pero también se encuentran en productos de origen vegetal, como por ejemplo el aceite de coco.


Grasas insaturadas: Son líquidas a temperatura ambiente y comúnmente se les conoce como aceites. Pueden ser por ejemplo el aceite de oliva, de girasol, de maíz. Son las más beneficiosas,  algunas contienen ácidos grasos que son nutrientes esenciales, y el único modo de conseguirlos es mediante ingestión directa. La mayoría de grasas insaturadas provienen de origen vegetal.

Las grasas insaturadas pueden subdividirse en:

Grasas monoinsaturadas. Son las que reducen los niveles plasmáticos de colesterol asociado a las lipoproteínas LDL ( o "colesterol malo"). Se encuentran en el aceite de oliva, el aguacate, y algunos frutos secos. Elevan los niveles de lipoproteínas HDL (llamadas comúnmente colesterol "bueno").
Grasas poliinsaturadas (formadas por ácidos grasos de las series omega-3, omega-6). Las grasas ricas en ácidos grasos de la serie omega-6 reducen los niveles de las lipoproteínas LDL y HDL. Las grasas ricas en ácidos grasos de la serie omega-3  disminuyen los niveles de triacilglicéridos plasmáticos. Se encuentran en la mayoría de los pescados azules (atún, salmón, etc.), semillas oleaginosas y algunos frutos secos (nuez, almendra, avellana, etc.)

Grasas trans: Se obtienen a partir de la hidrogenación de los aceites vegetales, por lo cual pasan de ser insaturadas a saturadas.  Son mucho más perjudiciales que las saturadas presentes en la naturaleza.  Pueden contribuir a elevar los niveles de lipoproteínas LDL y los triglicéridos, haciendo descender peligrosamente los niveles de lipoproteínas HDL.

Ejemplos de alimentos que contienen estos ácidos grasos son: la manteca vegetal, margarina y cualquier alimento elaborado con estos ingredientes.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario