Aún cuando tenemos un hábito desde niños, es posible cambiarlo si estos no fueran buenos. Es importante que a la hora de cambiar algún hábito, no lo hagamos de manera drástica para que los resultados sean los mejores.
Un buen hábito alimenticio requiere planificación, sustitución y empeño.
Primero debemos conocer y reconocer (aunque sean malos) todos nuestros hábitos. Respondernos a nosotros mismos cual es nuestra rutina alimentaria. Respondernos también como y porqué comemos lo que comemos.
Segundo debemos reemplazar los hábitos inadecuados por hábitos más saludables.
Tercero debemos poner nuestro empeño en mantener el hábito y revisarlo también de vez en cuando.
Para ayudarnos en la organización de un buen hábito, podemos seguir las siguientes recomendaciones:
- Comer muy rápido
- Comerse todo lo que se sirve del plato
- Comer cuando no tiene hambre
- Comer de pié (puede hacer que coma sin pensar en lo que come o muy rápido)
- Siempre comer postre
- Saltarse comidas (o solo el desayuno)
- Abrir un cajón y encontrar su refrigerio favorito.
- Sentarse a ver la televisión.
- Antes o después de una reunión o una situación de estrés en el trabajo.
- Llegar a casa del trabajo sin saber que va a comer.
- Que alguien le ofrezca una comida que hizo
- Pasar frente a un platillo dulce en un mostrador.
- Sentarse en el comedor del trabajo cerca de la máquina de dulces o refrigerios.
- Ver un plato de donas por la mañana durante una reunión de trabajo.
- Pasar todas las mañanas a la ventanilla de su restaurante de comidas rápidas favorito.
- Sentirse aburrido o cansado y pensar que comer algo le subirá los ánimos.

- ¿Hay algo que pueda hacer para evitar este desencadenante o esta situación?
- De las cosas que no puedo evitar, ¿puedo hacer algo distinto que sea más saludable?
- Coma más despacio. Si come muy rápido, puede ser que se acabe toda la comida del plato sin darse cuenta de que ya se había llenado.
- Coma solamente cuando en verdad tenga hambre, en lugar de comer porque está cansado, angustiado o con cualquier otro estado de ánimo.
- Planifique las comidas con tiempo para asegurarse de que serán saludables y bien balanceadas.
Comer para muchas personas es un placer, para otras es sólo parte de una necesidad. Qué pasa cuando en casa una de las maneras que nos han enseñado a celebrar es alrededor de la comida?.
ResponderBorrarPor qué es a veces tan difícil decirle no a las cosas que nos gustan?. El ser humano en realidad es el único animal que come por aburrimiento?.
Lamentablemente el ser humano es uno de los pocos mamíferos que come sin necesitarlo. Pensar como una persona delgada a veces no es tan fácil. La comida se ha wikitree.es/que-fue-el-imperio-otomano/